
¡ Si se te hace interesante compartelo !
Según María Lázaro, las empresas todavía no hacen un buen uso de las redes Sociales. Descubre a continuación en qué están fallando y cómo pueden beneficiarse de cada red.
¿Cómo usan las empresas las Redes Sociales?
Aunque parezca increíble, todavía muchas empresas no saben qué hacer con sus redes sociales. No las usan o lo hacen de un modo inapropiado.
- Estrategia. Las Redes Sociales tienen que ser consideradas parte de la estrategia de marketing digital de una empresa.
- El Community Manager. El personal que se ocupe de las redes sociales de una empresa debe tener clarísimo cuáles son los objetivos de la marca. No se trata sólo de cuidar la comunidad. Detrás de cada acción tiene que haber una intención.
- Identidad digital: No es una cuestión de corto plazo, de ver qué funciona y qué no, qué obtuvo más “Me Gusta”. Lo que está en juego es la identidad digital de una organización.
- ¿Todas las redes sociales?: No se trata de aparecer en todas las redes. Hay que analizar donde está nuestra audiencia y cuáles son nuestros objetivos.
- Objetivos poco realistas. El fracaso a veces viene por fijar objetivos poco realistas. Tienen que ser metas posibles y mensurables. Es necesario poder medir
¿Qué red es mejor para una empresa?
A la hora de apostar por una red hay que tener en cuenta no solo las características de la propia red, sino cuáles son mis objetivos como marca. Dónde está nuestra audiencia, qué les puede resultar interesante.
Cada red, a priori, tiene unas características que las hacen más apropiadas para según qué contenidos:
- LinkedIn: Las recientes novedades de LinkedIn han recibido muchas críticas. No obstante sigue siendo una red orientada a empresas tipo B2B o a una empresa que quiera generar una comunidad muy específica de suscriptores.
- Intagram: Perfecta para marcas donde la imagen tenga muchísimo valor. Útil para empresas con un componente visual importante. Moda, decoración, gastronomía.
- Twitter: Es una red de mucha actualidad, donde la noticia es un factor importante. Habría que ver en qué medida la marca es capaz de generar esa información útil para su comunidad. Además tiene que ser capaz de interactuar de manera rápida con sus seguidores.
- Facebook: Muy horizontal para casi todo tipo de marcas, aunque es una red que está envejeciendo. No es recomendable para empresas industriales, sin embargo la masa crítica es enorme.
¿Fórmula del éxito en Redes Sociales?
No hay fórmulas mágicas en redes sociales. Es cuestión de tener una estrategia sólida que pueda irse optimizando a lo largo de su puesta en marcha. Además cada vez hay más competencia, lo cual hace que las empresas tengan que optar por opciones de pago.
Hay que pensar no solo en lo que se quiere contar, sino a quién te vas a dirigir y qué les puede interesar.
empresas estrategia social marketing digital redes sociales social marketing tendencias de marketing